martes, 9 de junio de 2009
lunes, 14 de julio de 2008
El Centenario de Allende en Rancagua
Con posterioridad se realizó un acto conmemorativo de la Nacionalización del cobre en la Plaza de los Héroes, oportunidad en que el Alcalde Carlos Arellano, acompañado por el Senador Juan Pablo Letelier, la nieta de Allende Marcia Tambutti, el diputado Alejandro Sule, Cristian Cuevas, Jorge Arrate, en representaciónd e la Fundación, y los concejales Edison Ortiz y Danilo Jorquera, descubrió una placa conmemorativa de Allende que hace alusión a la Nacionalización del Cobre.
lunes, 30 de junio de 2008
Lanzamiento Libro "El Socialismo Chileno: De Allende a Bachelet" en las comunas de Lota y Concepción
El Concejal Edison Ortiz, participó el viernes 27 y sábado 28 de junio, respectivamente, en foros sobre Allende y el Partido Socialista, que se efectuaron en Lota y Concepción, sucesivamente. El viernes, en el conocido Pabellón 83, ex oficina de la empresa del carbón, Ortiz se refirió a la experiencia allendista y lo importante que fue su ejemplo en su ingreso al Partido Socialista a mediados de los años ochenta y en el legado que para el mundo europeo representa su figura. El sábado por la mañana, invitado por el núcleo Galo Gómez, ex Vicerrector de la Universidad de Concepción, y acompañado por el candidato a la alcaldía de Concepción, Ariel Ulloa, presentó su libro "El socialismo Chileno de Allende a Bachelet (1973-2005), ante cerca de 60 asistentes. En la ocasión el edil socialista fue entrevistado por el canal 9 local y por la radio Bío Bío. Ortiz, valoró la experiencia y quedó comprometido a regresar para lanzar el lun texto sobre Allende que es producto de la Universidad Internacional de Verano que se realizó en Rancagua en enero pasado.
viernes, 27 de junio de 2008
Actividad con Alumnas del Liceo Tecnico A-4
El concejal de Rancagua, Edison Ortiz, fue invitado por las alumnas del Liceo Técnico, del curso de Emprendedores, para relatar su experiencia como un hombre innovador y emprendedor en la vida. En su intervención, el edil socialista, repasó su infancia vulnerable en el barrio René Schneider y destacó que, a la gente que le va bien en la vida es porque reúnen tres características: trabajar más que el resto, proponerse metas a futuro y aprovechar las oportunidades que la vida siempre brinda: "como profesor universitario, historiador, dirigente del Partido Socialista y hombre público de mi ciudad que habla más de un idioma, que ha recorrido parte importante del mundo, que se ha ganado, por sí sólo el respeto de amigos de paises desarrollados, no me queda sino decirles que cuando uno viene de barrios pobres no le queda otra en la vida que redoblar el esfuerzo para salir adelante.La recompensa por ello, es infinita: el respeto de los otros, un ejemplo, para chicos de barrios donde no hay buenos ejemplos, y el regocijo de mis padres, hermanos y amigos de la infancia. Eso es impagable·, señaló el concejal socialista.
martes, 24 de junio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)